
GLOSARIO DE CONCEPTOS
"Bases filosóficas y principios metodológicos de la teoría sociocultural"




PREGUNTAS DURANTE LA TEMÁTICA


FOTO DIARIO

Conciencia
Se refiere a los pensamientos que tiene un individuo, a las sensaciones y/o voluntad y esto es lo que forma, o caracteriza al hombre, lo que lo hace comprender y analizar lo que le rodea


Carácter social:
Se refiere a un requisito más para que la conciencia surja. Fuera de la sociedad no hay un pensamiento humano. La conciencia es considerada un producto social. ESTA FOTO LA TOMO COMO REPRESENTACIÓN DE UN GRUPO SOCIAL


CEREBRO
Se explica como el órgano que piensa, pero no el órgano que produce el conocimiento, es decir, el cerebro no es la causa del pensamiento, no es quien lo rige, sino quien refleja los conocimientos, POR EJEMPLO, CUANDO ALGUIEN JUEGA BILLAR ANALIZA LA MESA Y PIENSA EN QUE TIRO ES EL MEJOR PARA GANAR, EL CEREBRO PROCESA ESTE PENSAMIENTO Y LO REFLEJA EN LA ACCIÓN.


Genero de habla:
Es la forma de expresión del pensamiento, del lenguaje; depende del tono y del contexto, POR EJEMPLO, EN ESTA SITUACIÓN ESTAS DOS PERSONAS IBAN PLATICANDO, PERO CON UNA ENTONACIÓN MÁS TIERNA LO QUE PARA MI DENOTABA CARIÑO ENTRE ELLOS.


ACCIÓN MEDIADA.
Es el uso que le damos a las herramientas o mediadores y pueden ser diferentes en cada sujeto dependiendo del contexto. Pongo esta foto como ejemplo de este concepto ya que el uso que le da esta persona a este objeto no es el mismo que le da el dueño del objeto, es decir, en un contexto el casco se utiliza como protección, pero en este contexto fue solo utilizado como un accesorio para la foto.


Spirkin, A. & Yajot, O. (1972). Fundamentos del materialismo dialéctico e histórico. Moscú: Editorial progreso.

Wertsch, J. (2013). La primacia de la acción mediada en los estudios socioculturales. En Pérez, G. (Comp.), Psicología cultural. México: UNAM/ Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Vygotski, L.S. (2000). Obras escogidas III. Problemas del desarrollo de la psique. Madrid: Visor.
