
HISTORIA, CONTEXTO E INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA SOCIOCULTURAL


GLOSARIO DE CONCEPTOS
PREGUNTAS DURANTE LA TEMÁTICA


FOTO DIARIO


LENGUAJE
Para Vygotsky el lenguaje es uno de los mediadores más importantes en la interacción entre el medio sociocultural y el sujeto. Tomo esta foto como representación de ello, pues cuando uno llega a otro país, por ejemplo, el lenguaje es lo que más nos hace notar que no estamos en nuestro mismo espacio sociocultural.


MEDIADORES
Los mediadores son como un tipo de "puente" que ayudan a pasar de las funciones mentales inferiores a las superiores. Tome esta foto porque pude identificar mediadores como, por ejemplo, el lenguaje, los textos, audios.


FUNCIONES MENTALES SUPERIORES.
Este concepto se refiere a las funciones mentales que adquirimos y que se desarrollan con la interacción social. Yo tome esta foto como ejemplo ya que una niña tan pequeña sabe como se "usa" una escoba solo por observar con atención (atención voluntaria) a su mamá. Esta acción no es una función con la que se nace, es algo que se aprende gracias a mediadores y a la interacción social.


INTERPSICOLÓGICO.
Esto se refiere a cuando las funciones metales superiores aun son sociales. En esta foto se podría observar como el conocimiento de "manejar" aun es social y se trasmite al individuo para que posteriormente este conocimiento se vuelva intrapsicológico.



APRENDIZAJE SOCIAL.
Para Vygotsky el aprendizaje se daba a nivel social y dependiendo de la cultura del sujeto, siempre con la ayuda de los mediadores. Puse esta foto como definición de este concepto ya representa algo muy característico de nuestra cultura: la convivencia en familia,
MAPAS CONCEPTUALES

.jpg)
.jpg)
Blanck, G. (1993). Vygotsky: El hombre y su causa. En Moll, C. (Ed.). Vygotsky y la educación. Connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica en la educación (pp, 45-74). Buenos Aires: Aique.

Aguilar, E. (2019). Vygotski en México: Una travesia bibliográfica y otros temas breves. En A. Yasnitsky, R. van der Veer, E. Aguilar y L.N. García (Eds.). Vygotski revisitado: Una historia crítica de su contexto y legado. Capítulo 12. buenos Aires: Miño y Dávila. Accesado en https://vygotski-traducido.blogspot.com/search/label/Libros
